Inicio > Avisos > Agenda Cultural
Agenda Cultural
Zona central y paracentral
El Ministerio de Cultura invita a participar de las actividades culturales y tomar en cuenta los protocolos de bioseguridad.
Los estudiantes con carné vigente, personas con discapacidad, adultos mayores y niños menores de 12 años, entran gratis.
Para ingresar a las actividades culturales, presenta tu cartilla de vacunación.
*Agenda sujeta a cambios.
***
Teatro Nacional de San Salvador
1 de marzo
Presentación del espectáculo Casamiento Indígena
Teatro Nacional de San Salvador
5 pm
En el marco del 105.° aniversario del Teatro Nacional de San Salvador, disfruta una obra que incluye las danzas “Petición de mano”, “Preparativos de ceremonia”, “Casamiento indígena (Achtu At)” y “Gran romance”, las cuales son dirigidas por la maestra Mayra Villacorta y coreografiadas por el maestro Alex Gámez.
Entrada gratuita.
2 de marzo
Triunvirato
Teatro Nacional de San Salvador
5 pm
En el marco del 105.° aniversario del Teatro Nacional de San Salvador, la Compañía Nacional de Danza presenta una propuesta de danza contemporánea que reúne a tres creadores salvadoreños, quien son reconocidas figuras dentro de la danza nacional: Fátima Alfaro y Mauricio Bonilla —ganadores del concurso—, cuyas piezas completan el espectáculo junto con una de Yasmin Hernández, directora de la CND.
Entrada gratuita.
3 de marzo
Del coro al jazz
Teatro Nacional de San Salvador
5 pm
En el marco del 105.° aniversario del Teatro Nacional de San Salvador, llega “Del coro al jazz”, un evento que cuenta con elencos espectaculares como voces del Coro Nacional de El Salvador (CNES), jóvenes pasantes 2021 y 5ivar Jazz Quintet, con interpretaciones de piezas como: “Work song”, “In a sentimental mood” y “Take five”.
Entrada gratis
4 de marzo
Inauguración de la exposición “Instantes entre hilos”
Teatro Nacional de San Salvador
5 pm
En el marco del 105.° aniversario del Teatro Nacional de San Salvador, se exhibirá en la exposición fotográfica “Instantes entre hilos”, del mexicano Edgar Olguín, en la plaza Morazán ubicada en el centro histórico de San Salvador.
Se trata de dieciocho fotografías en las que participan bailarines y bailarinas profesionales de los elencos nacionales de danza: Ballet Nacional de El Salvador, Compañía Nacional de Danza y Ballet Folklórico Nacional.Entrada gratuita
Se aplicarán medidas de bioseguridad
4, 5 y 6 de marzo
Presentación del espectáculo “Ballet Nacional con acento cubano”
Teatro Nacional de San Salvador
Viernes, 6:30 p. m. l sábado y domingo, 4:00 p. m.
“En el marco del 105.° aniversario del Teatro Nacional de San Salvador, nuestro Ballet Nacional de El Salvador estrenará el espectáculo “Ballet Nacional con acento cubano”, bajo la dirección del coreógrafo invitado Mtro. Alberto Méndez.
Salvadoreños $1.75 |extranjeros residentes $5.00 | no residentes $10.00
Compra tu boleto en https://bit.ly/3a3Ronq y en la taquilla del teatro.”
10 de marzo
Segundo concierto de la Temporada Sinfónica Brahms y Chaikovski, Vol. 2
Orquesta Sinfónica de El Salvador
6:30 p. m.
Salvadoreños $1.75 | extranjeros residentes $5.00 | no residentes $10.00
11, 12 y 13 de marzo
“Yo Lucía”
Teatro al Viento
Pequeña Sala
Entrada general $5.00
12 de marzo
“Tripletes”
Cantantes de pop lírico
Gran Sala
4:00 p. m.
Entrada general $5.00
Para mayores de 13 años
13 de marzo
El Centro Cultural de España presenta: “A2Bandas”
María Rodés y la Joven Camerata de El Salvador
Gran Sala
Entrada gratis
18 y 19 de marzo
“Yo loca”
Comediantes
Gran Sala
8:00 p. m.
Entrada general $10.00
19 y 20 de marzo
“Lonra”
Caja Negra Teatro
Pequeña Sala
4:00 p. m.
Entrada general $5.00
20 de marzo
“Retorno danzas orientales”
Danza Árabe Layali
Gran Sala
5:30 p. m.
Entrada general $10.00
24 de marzo
“Mujeres en la música”
Ensamble Femenino de la Orquesta Sinfónica de El Salvador
Gran Sala, Teatro Nacional de San Salvador
6:30 p. m.
Salvadoreños $1.75 | extranjeros residentes $5.00 | no residentes $10.00
Mujeres ingresan gratis en el marco del Día Internacional y Nacional de los Derechos Humanos de la Mujer
25, 26 y 27 de marzo
“Actohoricos anónimos”
Primera Llamada
Viernes, 4:00 p. m. | sábado y domingo, 5:00 p. m.
26 de marzo
Ponencia “Breve historia del teatro”
Teatro Nacional de San Salvador
10:00 a. m.
A cargo del historiador Carlos Loucel, en la Sala de Cámara de Teatro
Entrada gratis
Se aplicarán normas de bioseguridad.
Aforo: 60 personas
26 y 27 de marzo
Taller de dirección escénica para mujeres
Teatro Nacional de San Salvador
26 de marzo de 9:00 a. m. a 11:00 a. m.
27 de marzo de 9:00 a. m. a 1:00 p. m.
Inscripciones al correo direcciondeartes@cultura.gob.sv
26 y 27 de marzo
“Ricardo III”
La Galera Teatro
Gran Sala
4:00 p. m.
Estudiantes $6.00, entrada general $10.00
24 de marzo
Concierto “Mujeres en la música”
Teatro Nacional de San Salvador
6:30 p. m.
El Ensamble Femenino de la Orquesta Sinfónica de El Salvador brindará este concierto bajo la dirección de la maestra Alejandra Funes Bustamante, interpretando: “Un pequeño viaje”, de Rebecca Ticas; “Apulo”, de Villavicencio Olano, y “Flor de la canela”, de Chabuca Granda, entre otras.
Salvadoreños $1.75 | extranjeros residentes $5.00 | no residentes $10.00
Compra tu entrada en https://bit.ly/3KO4tk4 y en la taquilla
Mujeres ingresan gratis en el marco del Día Internacional y Nacional de los Derechos Humanos de la Mujer
Teatro Presidente
18, 19 y 20 de marzo
“Carmen”
Compañía Ballet de El Salvador
Teatro Presidente
Viernes, 7:30 p. m.| sábado, 6:00 p. m. | domingo, 3:00 p. m.
VIP numerado $15 | platinum $12.00 | preferencial $10.00| general $8.00
26 y 27
“Y seguimos aquí”
Orquesta Filarmónica de El Salvador
6:00 p. m.
Centro Nacional de Artes (CENAR)
¡Participa en los talleres de teatro para adultos!
Nuestro Centro Nacional de Artes (CENAR) abre inscripciones durante febrero y marzo.
Dirigido a personas mayores de 40 años.
CURSOS
Teatro para todos
Martes y jueves, de 10:00 a.m. a 11:15 a. m.
Desarrollo del ritmo
Lunes y viernes, de 10:00 a. m. a 11:15 a. m.
GRATIS
Más información al: 2343-0116 o al correo: informacioncenar@cultura.gob.sv
REQUISITOS DE MATRÍCULA
– Llenar ficha de inscripción
– Adjuntar a la ficha de inscripción copia de DUI
– Disponibilidad de tiempo 100% para asistir al curso
– Contar con los materiales y herramientas solicitados para cada curso
4 de marzo
Inauguración de Exposición Colectiva
Escultura en hierro y tallada en piedra
Pinacoteca del CENAR
2:00 p. m.
Entrada gratuita
Se aplicarán medidas de bioseguridad
Abierta hasta el 30 de abril
23 de marzo
Exposición y conversatorio “La mujer y la escultura”
Centro Nacional de Artes (CENAR)
2:30 p. m.
Presentación de la trayectoria, métodos de trabajo y obras de mujeres salvadoreñas en la escultura nacional.
Participantes: Isabel Cruz, Concepción Roldán y Marielos de Herodier.
Intervención artística a cargo de la Escuela Nacional de Danza Morena Celarié.
Entrada gratis
Se aplicará protocolo de bioseguridad
Parque Saburo Hirao
Miércoles a domingo de 9:00 a. m. a 4:00 p. m.
Aforo: 1500
Salvadoreños $1.00, centroamericanos y extranjeros residentes $3.00, y no residentes $5.00
Estacionamiento: liviano y motos $1.00 (por día)
Parque Zoológico Nacional
Miércoles a domingo de 9:00 a. m. a 4:00 p. m.
Aforo: 1500
Salvadoreños $1.00, centroamericanos y extranjeros residentes $3.00, y no residentes $5.00
Estacionamiento: liviano y motos $1.00 (por día), pesado (buses y camiones) $3.00
Parque Arqueológico Cihuatán
Martes a domingo de 9:00 a. m. a 4:00 p. m.
Recorrido guiado de 35 a 45 minutos
Aforo: 15 personas por grupo
Salvadoreños $1.00, centroamericanos y extranjeros residentes $3.00, y no residentes $5.00. Gratis para residentes de los municipios donde se encuentra cada parque.
Parque Arqueológico San Andrés
Martes a domingo de 9:00 a. m. a 4:00 p. m.
Recorrido guiado de 35 a 45 minutos
Aforo: 15 personas por grupo
Salvadoreños $1.00, centroamericanos y extranjeros residentes $3.00, y no residentes $5.00. Gratis para residentes de los municipios donde se encuentra cada parque.
Museo Nacional de Antropología Dr. David J. Guzmán (MUNA)
Horario de atención:
De martes a jueves, de 9:00 a. m. a 5:00 p. m.; viernes y sábado, de 10:00 a. m. a 10:00 p. m. y domingo, de 10:00 a. m. a 6:00 p. m.
Salvadoreños $1.00; extranjeros residentes $3.00; extranjeros no residentes $10.00; estudiantes con carné vigente, personas con discapacidad, adultos mayores y niños menores de 12 años, gratis.
Dirección:
Av. La Revolución, Col. San Benito.
Conoce la Pieza del Mes del MUNA: “la escultura en madera de San Benito de Palermo”
Visítala de martes a domingo
9:00 a. m. – 5:00 p. m.
La escultura, que está en posición vertical sobre una base rectangular, presenta restos de quemaduras y humo. Mide 95 centímetros de alto y 32.8 centímetros de ancho.
La imagen tiene rasgos finos y posee ojos de vidrio, cabello corto y rizado, los cuales están finamente tallados. Viste hábito con capucha y un lazo a la cintura
Salvadoreños $1.00, centroamericanos y extranjeros residentes $3.00, y no residentes $10.00. Estudiantes con carné vigente, personas con discapacidad, adultos mayores y niños menores de 12 años entran gratis.
Para el ingreso al museo se debe cumplir un protocolo de bioseguridad que incluye el uso permanente de mascarilla.
La muestra estará expuesta hasta el 31 de marzo de 2022.
9 de marzo
Ponencia presencial “Tecnología naval del pecio Cheribon”
Auditorio del MUNA
6:00 p. m.
Un barco de vapor de la segunda mitad del siglo XIX sumergido en el área protegida de Los Cóbanos, El Salvador”.
Impartida por: Isabel Turcios
Entrada gratuita
Se aplicarán medidas de bioseguridad
11 de marzo
Presentación de nuevos libros DPI
Auditorio del Museo Nacional de Antropología MUNA
6:00 p. m.
Presentación oficial de los nuevos libros bajo el sello de la Dirección de Publicaciones e Impresos (DPI):
El Salvador: miradas a su historia (Tomo I)
El Salvador: miradas a sus identidades (Tomo II)
Entrada gratuita
Se aplicarán medidas de bioseguridad
Museo de Historia Natural de El Salvador
El museo se encuentra en el interior del Parque Saburo Hirao, por lo que se debe pagar la entrada al parque.
Admisión: salvadoreños $1.00, extranjeros residentes $3.00 y no residentes $5.00; estudiantes con carné vigente, personas con discapacidad, adultos mayores y niños menores de 12 años, entran gratis.
Recuerda que debes contar con el esquema completo de vacunación contra el COVID-19.
Conoce las “Hojas fósiles de chaperno”
Pieza del Mes del Museo de Historia Natural de El Salvador MUHNES
Las muestras proceden del sitio paleontológico Subestación ETESAL-Río Tomayate, municipio de Apopa. Este yacimiento se caracteriza por los flujos piroclásticos y tobas ardientes que preservaron en su interior restos de plantas, específicamente improntas de hojas, entre las cuales se distinguen folíolos u hojitas secundarias de chaperno.
Horario de atención de 9:00 a. m. a 4:00 p m., de miércoles a domingo.
Para el ingreso se cumple el protocolo de bioseguridad para prevenir el COVID-19, que incluye el uso permanente de mascarilla.
Estará en exhibición hasta el 31 de marzo de 2022.
Sala Nacional de Exposiciones Salarrué
Martes a domingo de 10:00 a. m. a 4:00 p. m.
Recorridos de 15 minutos máximo
Aforo: 10 personas por visita
Entrada gratis
Centro Cultural y Recreativo San Jacinto
El horario de atención es de miércoles a domingo, de 10:00 a. m. a 4:00 p. m.
Debido a las medidas de bioseguridad a raíz de la pandemia, el ingreso al lugar está permitido con un aforo máximo de 10 personas, ofreciendo un recorrido de 15 minutos de permanencia en cada una de las exposiciones.
Sala de Exposiciones San Jacinto
Miércoles a domingo de 10:00 a. m. a 4:00 p. m.
Recorridos de 15 minutos máximo
Aforo: 10 personas por visita
Entrada gratis
29 de marzo
Exposición temporal “Francisco de Goya y Lucientes: la tauromaquia”
Sala de Exposiciones San Jacinto
10:00 a. m.
Participa en la inauguración de esta exposición gracias a Universidad Europea del Atlántico y FUNIBER.
Entrada gratis.
Se aplicará protocolo de bioseguridad
31 de marzo
Conversatorio “Los Azules de Barcelona”
Sala de Exposiciones San Jacinto
11:00 a. m.
Desarrollado en el marco de la Exposición “PICASSO. Aun sorprendo”
La sala esta ubicada en el interior de la Antigua Casa Presidencial, San Jacinto
Entrada gratis
Se aplicará protocolo de bioseguridad
Palacio Nacional
Recorridos guiados para grupos de 15 personas
Martes a jueves de 11:00 a. m. a 5:00 p. m., viernes y sábado de 11:00 a. m. a 10:00 p. m., y domingo de 10:00 a. m. a 6:00 p. m.
Salvadoreños $1.00, centroamericanos y extranjeros residentes $3.00, y no residentes $5.00
Sala de Exposiciones del Aeropuerto Internacional de El Salvador
Entrada libre para personas que llegan al país o los que van de paso por la terminal aérea.
1 de marzo
Exposición temporal “Julia Díaz: La gran artista y gestora de las artes visuales en El Salvador”
Sala de Exposiciones del Aeropuerto Internacional de El Salvador
11:00 a. m.
Casa del Escritor y Museo Salarrué
Atención al público: De miércoles a jueves, de 9:00 a. m. a 5:00 p. m. / De viernes a sábado de 11:00 a. m. a 7:00 p. m./ Domingos de 10:00 a. m. a 7:00 p. m.
Calle Balboa, km. 10, Los Planes de Renderos, frente a la iglesia Nuestra Señora de Fátima.
La entrada es gratis.
27 de marzo
Lectura y declamación de lírica
Casa del Escritor y Museo Salarrué
3:00 p. m.
En el marco de la celebración del Día Mundial de la Poesía, se realizarán esta actividad literaria con escritores salvadoreños, en la casa ubicada en los Planes de Renderos, San Salvador
Entrada gratis
Se aplicará protocolo de bioseguridad
Dirección de Publicaciones e Impreso DPI
31 de marzo
Presentación de “El Principito”, versión náhuat!
Cineteatro de la Universidad de El Salvador (UES).
10:00 a. m.
Esta edición es la primera de la nueva colección editorial Yultaketza, que difundirá la Dirección de Publicaciones e Impresos (DPI).
Entrada gratis.
CUBO colonia Zacamil, Mejicanos
26 de marzo
“Un viaje músical”
Ensamble de bronces y percusión de la Orquesta Sinfónica de El Salvador
5:00 p. m.
Entrada gratis
CUBO Ing. Rigoberto Orellana,
12 de marzo
“Vivencias de la mujer salvadoreña”
Sitio del Niño, San Juan Opico, La Libertad
6:00 p. m.
A cargo del Ballet Folklórico Nacional en el marco del Día Internacional y Nacional de los Derechos Humanos de la Mujer.
Entrada gratis
Se aplicarán medidas de bioseguridad
Casa de la Cultura de Nejapa
12 de marzo
Celebración del 46. ° aniversario de la Casa de la Cultura de Nejapa
Parque San Jerónimo, Nejapa
4:00 p. m.
Disfrutaras de danza folklórica, ballet, música, viejos de agosto y teatro, entre otras sorpresas.
Entrada gratis
Agenda Cultural
Zona occidente
El Ministerio de Cultura invita a participar de las actividades culturales y tomar en cuenta los protocolos de bioseguridad.
Los estudiantes con carné vigente, personas con discapacidad, adultos mayores y niños menores de 12 años, entran gratis.
*Agenda sujeta a cambios.
******
Teatro Nacional de Santa Ana
4,5,6, 18, 19, 20, 25 y 27 de marzo
Recorridos guiados
Teatro Nacional de Santa Ana
De 9:00 a. m. a 4:00 p. m.
Salvadoreños $1.00 |extranjeros residentes $2.00 | no residentes $5.00
El 5 y 6 de marzo mujeres ingresan gratis, en el marco del Día Internacional y Nacional de los Derechos Humanos de la Mujer
5 y 6 de marzo
Estreno: “Triunvirato”
Compañía Nacional de Danza
Piezas ganadoras del Concurso de Creación e Innovación Coreográfica Contemporánea 2021
Gran Sala, Teatro Nacional de Santa Ana
4:00 p. m.
Salvadoreños $1.00 | extranjeros residentes $2.00 | no residentes $3.00
12 y 13 de marzo
Estreno: “Ballet Nacional con acento cubano”
Ballet Nacional de El Salvador
Gran Sala, Teatro Nacional de Santa Ana
4:00 p. m.
Salvadoreños $1.00 | extranjeros residentes $2.00 | no residentes $3.00
18 de marzo
Rock en Ingles y español
Gran Sala
6:00 p. m.
19 y 20 de marzo
“Don Quijote de la Mancha en clow”
Compañía de Teatro David Granadino
Gran Sala
Entrada general $3.00
24 de marzo
Taller de teatro para jóvenes
Teatro Nacional de Santa Ana
2:00 p. m.
A cargo de Mauricio González y Guadalupe Gómez (maestros del CENAR)
Inscripciones al correo direcciondeartes@cultura.gob.sv
24 de marzo
Presentación de la obra: El ritmo de tu cuerpo”
Teatro Nacional de Santa Ana
4:00 p. m.
A cargo de la compañía Teatro Conjunto, bajo la dirección del maestro Oscar Suncín
Entrada gratis
Se aplicarán normas de bioseguridad.
26 de marzo
Especial de Ha Ash
Orgullo Santaneco
6:00 p. m.
Entrada general $5.00
Museo Regional de Occidente
De miércoles a domingo de 9:00 a. m. a 3:00 p. m.
Salvadoreños $1.00, centroamericanos y extranjeros residentes $2.00, y no residentes $3.00
Pieza del Mes: morteros prehispánicos
De miércoles a domingo de 9:00 a. m. a 3:00 p. m.
Salvadoreños $1.00, centroamericanos y extranjeros residentes $2.00, y no residentes $3.00
Exposición gráfica “De loroco y papelillo: Lo que comemos en El Salvador”
Una exposición que muestra 22 especies de plantas
De miércoles a domingo de 9:00 a. m. a 3:00 p. m.
Salvadoreños $1.00, centroamericanos y extranjeros residentes $2.00, y no residentes $3.00
Permanecerá abierta hasta el 23 de mayo
3 de marzo
Inauguración de la exposición “Belleza sobre papel”
Museo Regional de Occidente.
10 am
La muestra de la artista plástica y arquitecta Yanira Elías, consta de doce pinturas en papel, con diferentes temáticas y técnicas como la xilografía, tinta china de colores, yeso pastel y collage, entre otros
Entrada gratuita
Se aplicarán medidas de bioseguridad
Parque Arqueológico Casa Blanca
De martes a domingo de 9:00 a. m. a 4:00 p. m.
Salvadoreños $1.00, centroamericanos y extranjeros residentes $3.00, y no residentes $5.00. Gratis para residentes de los municipios donde se encuentra cada parque.
Viernes 25 de marzo
inauguración de exposición temporal “Mínima expresión de lo máximo”
Museo Regional de Occidente
11:00 a. m.
En marco de la celebración del Día Nacional de la Pintura
Entrada gratis
Parque Arqueológico Tazumal
Martes a domingo de 9:00 a. m. a 4:00 p. m.
Recorrido guiado de 35 a 45 minutos
Aforo: 15 personas por grupo
Salvadoreños $1.00, centroamericanos y extranjeros residentes $3.00, y no residentes $5.00. Gratis para residentes de los municipios donde se encuentra cada parque.
Dirección de Publicaciones e Impresos DPI
29 de marzo
Presentación del libro El Principito, versión náhuat-español
Salón Parroquial de la iglesia de Santo Domingo de Guzmán.
2:00 p. m.
Esta edición es la primera de la nueva colección editorial Yultaketza, que difundirá la Dirección de Publicaciones e Impresos (DPI).
Entrada gratis.
CUBO Ing. Rigoberto Orellana, Sitio del Niño
12 de marzo
Vivencias de la mujer salvadoreña
Ballet Folklórico Nacional
6:00 p. m.
Entrada gratis
Agenda Cultural
Zona oriente
El Ministerio de Cultura invita a participar de las actividades culturales y tomar en cuenta los protocolos de bioseguridad.
Los estudiantes con carné vigente, personas con discapacidad, adultos mayores y niños menores de 12 años, entran gratis.
Para ingresar a las actividades culturales, presenta tu cartilla de vacunación.
*Agenda sujeta a cambios.
***
Teatro Nacional Francisco Gavidia de San Miguel13 de febrero
11 de marzo
Concierto
Orquesta Sinfónica de El Salvador
Teatro Nacional Francisco Gavidia de San Miguel
6:30 p. m.
Salvadoreños $1.00 | extranjeros residentes $2.00 | no residentes $3.00
Mujeres ingresan gratis en el marco del Día Internacional y Nacional de los Derechos Humanos de la Mujer
19 y 20 de marzo
Espectáculo “Ballet Nacional con acento cubano”
Teatro Nacional Francisco Gavidia
4:00 p. m.
Durante una hora y quince minutos, el público disfrutará del programa que incluye las piezas: “Tarde en la siesta”, “Tango”, “Muñecos”, “Paso a tres” y “La Ninfa del Danubio”, protagonizadas por el cuerpo de baile de Ballet Nacional.
El espectáculo reúne obras representativas del coreógrafo invitado, el cubano Alberto Méndez González, con la música de Rembert Egües, Ernesto Lecuona, Astor Piazzolla, Manuel Mauri, Adolphe Adam, Károly Goldmark y Vincenzo Bellini.
Salvadoreños $1.00 | extranjeros residentes $2.00 | no residentes $3.00
Boletos en https://bit.ly/3a3Ronq y en la taquilla del teatro.
19 y 20 de marzo
Estreno: “Ballet Nacional con acento cubano”
Ballet Nacional de El Salvador
Teatro Nacional Francisco Gavidia de San Miguel
4:00 p. m.
Salvadoreños $1.00 | extranjeros residentes $2.00 | no residentes $3.00
26 y 27 de marzo
Estreno: “Triunvirato”
Compañía Nacional de Danza
Piezas ganadoras del Concurso de Creación e Innovación Coreográfica Contemporánea 2021
Teatro Nacional Francisco Gavidia de San Miguel
4:00 p. m.
Salvadoreños $1.00 | extranjeros residentes $2.00 | no residentes $3.00
27 de marzo
Taller de elaboración de títeres con material de reciclaje
Teatro Nacional Francisco Gavidia de San Miguel
10:00 a. m.
A cargo de José Amaya
Inscripciones al correo direcciondeartes@cultura.gob.sv
Museo Regional de Oriente
Miércoles a domingo de 9:00 a. m. a 3:00 p. m.
Recorridos de 60 minutos máximo
Aforo: 5 personas o un clúster de 10 personas
Exposición de la pieza del mes “La Balanza de cruz”
Las balanzas de cruz o balanzas clásicas de dos platillos (del latín “bis”, dos, y “lanx”, plato) son instrumentos que sirven para medir masas.
El Museo está abierto al público de miércoles a domingo, de 9:00 a. m. a 3:00 p. m.
El aforo máximo permitido es de cinco visitantes por sala o grupos familiares o de amigos de diez integrantes.
La entrada al museo es de $1.00 para nacionales; $2.00 para centroamericanos y extranjeros residentes, y $3.00 para extranjeros no residentes. Niños menores de 12 años, adultos mayores de 60 años, estudiantes y docentes con carné entran gratis.
El ingreso se realiza cumpliendo un protocolo de bioseguridad que incluye el uso permanente de mascarilla.
Exposiciones permanentes: “Arqueología en el oriente de El Salvador”, “Cultura viva: Artesanías y festividades de la zona oriental de El Salvador” y “Acontecimientos históricos en el oriente de El Salvador”
De 9:00 a. m. a 3:00 p. m.
Aforo: 5 personas o un clúster de 10 personas
***